Ponga y la magia del Otoño
La magia del otoño se apodera de los rincones y bosques de Ponga.
No dejes escapar la oportunidad de disfrutar de este maravilloso colorido.
El Parque Natural de Ponga, que ocupa la totalidad de ese concejo, se sitúa en la montaña centro-oriental de Asturias, entre el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. El acceso más fácil se realiza desde Cangas de Onís, tomando la N-625 que se dirige a Riaño. Esa vía recorre el extremo oriental del Parque, siguiendo el cauce del Sella por el abrupto desfiladero de los Beyos hasta alcanzar el puerto del Pontón y salir a la meseta leonesa. Para visitar el corazón del Parque, sin embargo, debe tomarse a la derecha el desvío que, por la AS-261 y siguiendo el río Ponga, conduce a San Juan de Beleño, la capital municipal.
El Parque se caracteriza por un fuerte
relieve en el que destacan cordales rocosos y encajonados desfiladeros,
pudiendo organizarse para su descripción en tres unidades paisajísticas
principales. El borde meridional forma parte del dominio de la
cordillera cantábrica, destacando entre todos el pico Peña Ten de más de
2100 m de altura. Los dos tercios occidentales del Parque se organizan
en torno al valle del río Ponga, delimitado en su borde Oeste por el
Cordal de Ponga que hace de límite con el territorio vecino del Parque
Natural de Redes. Se trata de una crestería de considerable altura,
hasta 1950 m, en el Tiatordos, y naturaleza principalmente calcárea. En
el valle, sin embargo, aparecen sustratos de pizarras y areniscas, más
fácilmente erosionables y sobre los que se ha desarrollado lo principal
del doblamiento, organizado en torno a las cabeceras de San Juan de
Beleño y Sellaño. El tercio oriental del Parque se organiza en torno al
valle del Sella. Allí, los duros roquedos calcáreos son cortados
limpiamente por el cauce del Sella, dando lugar al desfiladero de Los
Beyos, de incomparable belleza y al que se asoman colgadas pequeñas
aldeas como El Beyu, San Ignacio, Viboli o Casielles. Entre ambos valles,
se sitúa el Cordal de L´ Arcenoriu, que arranca de la Peña Ten también
con dirección sur a norte. El cordal puede ser salvado a través de la
carretera que por Viego une ambos valles, recorriendo el impresionante
desfiladero de Santagustia.
No dejes escapar la oportunidad de disfrutar de este maravilloso colorido.
El Parque Natural de Ponga, que ocupa la totalidad de ese concejo, se sitúa en la montaña centro-oriental de Asturias, entre el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. El acceso más fácil se realiza desde Cangas de Onís, tomando la N-625 que se dirige a Riaño. Esa vía recorre el extremo oriental del Parque, siguiendo el cauce del Sella por el abrupto desfiladero de los Beyos hasta alcanzar el puerto del Pontón y salir a la meseta leonesa. Para visitar el corazón del Parque, sin embargo, debe tomarse a la derecha el desvío que, por la AS-261 y siguiendo el río Ponga, conduce a San Juan de Beleño, la capital municipal.

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tu comentario.